Buscar

jueves, 10 de diciembre de 2009

Bancos de Proteína y energía o bancos forrajeros



































































































Los bancos de proteína son áreas cultivadas con alguna especie (generalmente leguminosas) cuyo follaje contiene altos contenidos de proteína o de energía. Los bancos de proteína son áreas separadas de la pastura de piso y generalmente contienen especies de corte y acarreo. Sin embargo, resulta más adecuado hablar de bancos forrajeros, porque es necesario conservar tanto proteína como energía y para esto pueden existir otras plantas que no son leguminosas y que pueden jugar un papel importante en la oferta de forraje en las épocas de escasez. Los bancos forrajeros se presentan como una alternativa para intensificar pequeñas áreas en la finca que tienen características especiales. Según esto, se deben utilizar especies arbustivas de ato valor desde el punto de vista de alimentación animal y de alta producción de materia seca, aunque sean exigentes en términos de fertilidad de suelos. Las principales especies que se pueden utilizar para bancos forrajeros son: Morera Morus alba, Caña de azúcar Saccharum officinarum, Cratilya Cratilya argentea , Quiebra barrigo o nacedero Trichanthera gigantea, Matarratón Gliricidia sepium, Leucaena Leucaena leucocephala, etc.

No hay comentarios:

Publicar un comentario